Acta de Asamblea Extraordinaria SLaai - 3/03/18 Orlando, USA
Acta de Asamblea Extraordinaria
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
02 Marzo 2018. Orlando, USA.
Siendo las 9hs se realiza el primer llamado de la convocatoria oportunamente enviada y con acuse de recibo por vía electrónica, de los representantes de las Sociedades miembro.
Se recibió la notificación electrónica de cada Sociedad, comunicando el representante designado para esta Asamblea.
A medida que se hacen presentes, la Dra Doris Mora (Tesorera de la SLaai) corrobora el estado de las cuotas sociales para asegurar la posibilidad de voto.
Siendo las 9:20 hs se da la bienvenida a los presentes al haberse alcanzado el quórum necesario.
Se encuentran presentes y autorizados los representantes de Argentina (Dr Maximiliano Gómez), Brasil (Dra Norma Rubini y Dr Flavio Sand), Chile (Dra Lorena Linzmayer), CMICA (Dr Elías Medina Segura), Colombia (Dr Mauricio Sarrazola), COMPEDIA (Dra Blanca del Río), Costa Rica (Dr Olman Riggioni), España (Dr Joaquín Sastre y Dr Antonio Valero), Guatemala (Dra Claude Michel Urbain), Honduras (Dra Claudia Almendárez), HAAMA (Dr Jorge Quel), Paraguay (Dr Juan C. Sisul), Perú (Dr José Gereda y Dr. José I Larco Souza), Salvador (Dra Marta Rubio Orrego), Uruguay (Dra Marylin Valentín Rostan), Venezuela (Dr Arnaldo Capriles).
Además, miembros de Junta Ejecutiva: Presidente Dr Edgardo Jares, Dra Patricia Latour Staffeld (Vice-Presidente), Dra Alejandra Macías Weinmann (Secretaria Científica), Dra Doris Mora (Tesorera), Dra Margarita Olivares (Vocal), Dr Alfonso Cepeda Sarabia (Historiador), todos con voz y voto.
El Presidente E Jares da la bienvenida y agradece a los presentes por el compromiso y apoyo para con SLaai. Procede a explicar la situación del manejo de fondos de la cuenta bancaria de SLaai, con las limitantes de las leyes nacionales respecto de la autorización de 2 firmantes para el manejo de fondos de dicha cuenta. Explica también la Tesorera D Mora, sobre la necesidad que las personas autorizadas (2) para realizar movimientos deben tener residencia paraguaya, país de la sede legal de SLaai.
Se discute al respecto y el Presidente realiza la propuesta sobre la necesidad de disponer de dos (2) tesoreros adjuntos con residencia legal en Paraguay.
Colombia pregunta sobre condiciones de tesoreros adjuntos.
España (Dr Sastre) propone cambio de sede legal a otro país.
Dr Cepeda explica sobre las ventajas impositivas de Paraguay, que influyeron para la elección inicial de sede legal. Sugiere refrendar la figura de Presidente y Tesorero como autorizados para los movimientos de cuenta.
Dra. Latour y Dr Sisul explican imposibilidad de firmantes autorizados no paraguayos por los controles nacionales y leyes sobre lavado dinero, que el banco fue terminante en este punto.
Dr Cepeda propone que sea el Presidente y Tesorero quienes responden ante SLaai por los 2 tesoreros adjuntos, y que podrán firmar sólo con la autorización de los primeros.
Dr O Riggioni sugiere autorización por correo electrónico con firma digital de Presidente y Tesorero para los adjuntos.
Dra Doris Mora muestra que el banco le acepta firmas en notas por correo electrónico.
Colombia pregunta sobre cómo llevar adelante el control de firmas.
Dr Valero comenta que ese tipo de control es imposible.
Dr Quel pregunta sobre la modalidad de pagos con cheques, y Dra Mora explica costos administrativos elevados en transacciones con el extranjero.
Realiza una invitación de parte de HAMA, se explica que no corresponde a la Asamblea que se desarrolla.
Dra Latour propone que se deje constancia de firmas en banco según mandato de Presidente y Tesorero por notificación electrónica.
Dr Valero expone la necesidad de ser válido para una defensa jurídica, siempre notificación previa por escrito para recién realizar algún movimiento los tesoreros adjuntos.
Dra Olivares propone mecanismo de pago por PayPal. Averiguará sobre su posible implementación.
Dra Rubio pregunta por frecuencia de pagos recibidos, que explica Dra Mora como poco frecuentes.
Dr Sisul aclara que no hay costos de cuenta bancaria, pero sí costos de estudio contable para las necesarias presentaciones legales y balances.
Se realiza un intercambio plural sobre la posibilidad de mecanismos legales y por escrito (Jares, Cepeda). Dr Riggioni plantea necesidad de que los escritos sean válidos para el banco. Dra Latour sugiere buscar una forma de blindar el mecanismo de la autorización para los movimientos de fondos por los tesoreros adjuntos. Dra Olivares pregunta sobre mecanismos de control, y la necesidad de una notificación fehaciente previa, ratificado por Dr Valero.
Dr Gómez propone que los Dres Sisul y Mora, actuales autorizados en los movimientos de cuenta de SLaai ante Banco Itaú Paraguay, puedan averiguar las condiciones válidas para la institución bancaria.
Dr Sisul realiza una moción para incorporar 2 tesoreros adjuntos y con autorización unánime “con modificaciones” según la resultante de lo consignado. Se vota afirmativamente de manera unánime.
Dr Jares propone a tesoreros adjuntos como miembros de Junta Ejecutiva, Dr Cepeda indica la preferencia que los mismos no tengan voz ni voto, los elige la JE y NO son miembros de JE.
Dr Sastre indica que sea la JE quien elige a sus tesoreros adjuntos. Se acuerda de manera unánime que será el Presidente quien los elige, con el mismo mecanismo que elige y propone a su Junta Ejecutiva al asumir.
Dr Jares comunica entonces que de acuerdo a esta Asamblea, y por unanimidad, se incorpora a los estatutos la figura de dos (2) tesoreros adjuntos como miembros de la Junta Directiva sin voz ni voto, con residencia en país de sede legal de SLaai.
Se enviará por correo electrónico el texto a incorporar / modificar en el estatuto, para conocimiento de cada uno de los presentes y los no presentes miembros de SLaai.
Agradece el Dr Jares de sobremanera la participación y compromiso con la SLaai, y se presentan cada uno de los miembros de Junta Ejecutiva presente, poniéndose a disposición de las sociedades.
Siendo las 10hs se da por concluida la Asamblea Extraordinaria.