Actas de la Asamblea General Extraordinaria de la SLAAI

(Reforma de Estatutos)

Actas de la Asamblea General Extraordinaria de la SLAAI (Reforma de Estatutos) Buenos Aires, 19 de agosto de 2006

Actas de la Asamblea General Extraordinaria de la SLAAI

Fecha: Sábado 19 de Agosto de 2006

Lugar: Salón Soldi del Hotel InterContinental Buenos Aires

Hora: 15:00

Miembros presentes con derecho a voto:

Miembros de Junta Ejecutiva:

Presidente Anterior: José Huerta-López (México): 1 voto

Secretario General: Juan Carlos Ivancevich (Argentina): 1 voto

Tesorero: Ledit R.F. Ardusso (Argentina): 1 voto

Vice-Presidente 2°: Consuelo Martínez Cócera (España): 1 voto

Vice-Presidente 3°: Jorge Quel (EE.UU): 1 voto

Vocales:

Jaun Carlos Baluga (Uruguay): 1 voto

John Zambrano Haboud (Ecuador): 1 voto

Mario Sánchez Borges (Venezuela): 1 voto

Presidente electo: Fernán Caballero-Fonseca (Venezuela): 1 voto

Delegados:

Jorge Máspero (Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica): 1 voto

Dirceu Solé (Sociedade Brasilera de Alergia e Imunopatologia): 1 voto

Evandro Prado (Sociedade Brasilera de Alergia e Imunopatologia): 1 voto

Nelson Rosário (Sociedade Brasilera de Alergia e Imunopatologia): 2 votos

María Victoria Moreno (Asociación Colombiana de Asma, Alergia e Inmunología): 1 voto

María Antonieta Guzmán (Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología): 1 voto

María Emilia Castro Mendoza (Asociación Salvadoreña de Alergia e Inmunología): 1 voto

Concepción López Serrano (Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica): 3 votos

Blanca del Río Navarro (COMPEDIA): 2 votos

Carlos Báez Loyola (CMICA): 2 votos

Diva Almillátegui Cruz (Sociedad Panameña de Alergia e Inmunología): 1 voto

Héctor Ratti Sisa (Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología): 1 voto

Carlos Nunes (Sociedad Portuguesa de Alergologia e Imunologia Clinica): 1 voto

Marilyn Valentín Rostán (Sociedad Uruguaya de Alergia e Inmunología): 1 voto

Jorge Quel (HAAMA) : 1 voto

Paolo Tasinari (Sociedad Venezolana de Alergia e Inmunología): 1 voto

Miembros sin derecho a voto:

Presidente: Carlos D.Crisci

Roberto Tedesco (Sociedad de Alergia e Inmunopatología, Argentina) no vota por tener deuda con Tesorería

José Mori Sanromán (Sociedad Peruana de Inmunología y Alergia) no vota por tener deuda con Tesorería

Además participaron de la Asamblea los ex-presidentes:

Juan F. Schuhl (Uruguay)

Samuel Malka (Venezuela)

Delegados de otras sociedades latinoamericanas aún no miembros de la SLAAI en carácter de visitantes.

Orden del Día:

  • Bienvenida del Presidente, Prof. Dr. Carlos D. Crisci

El Dr. Crisci da la bienvenida a todos los participantes de la Asamblea y agradece su presencia.

  • Reforma de Estatutos: Tratamiento del cambio de la frecuencia de los Congresos Latinoamericanos cada 2 años y el cambio del período de mandato del Presidente de la SLAAI y Junta Ejecutiva a 2 años.

Sustentación de la propuesta: El Dr. Juan Carlos Ivancevich (Secretario General de SLAAI) da lectura a la sustentación de la propuesta:

Debido al cambio de frecuencia de los Congresos de WAO, que a partir del último Congreso de Munich, será cada dos años, y en vista de que el próximo congreso de SLAAI coincidiría en el año 2009 con el Congreso Mundial que se realizará en Buenos Aires, y el Congreso Mundial de 2011 se realizará en México, se propuso el cambio de la frecuencia del Congreso Latinoamericano a 2 años, intercalándose con el congreso Mundial, y el consecuente cambio de tiempo de mandato del Presidente de SLAAI a 2 años. De esta manera los próximo Congresos serían: 2008, 2010, 2012, y sucesivamente.

  • Votación: Se aprueba la Reforma del Estatuto por unanimidad.

Se reforman los Estatutos en el Artículo 8. Punto 8.2, quedando redactado de la siguiente manera:

(las modificaciones en negrita)

8.2: COMITÉ EJECUTIVO

Estará compuesto por:-Presidente, -Presidente Anterior Inmediato, -Secretario, -Tesorero, -Vicepresidente 1º, -Vicepresidente 2º, -Vicepresidente 3º, - 5 Vocales, -Presidente Electo.

Todos los cargos del Comité Ejecutivo durarán 2 (dos) años en funciones. El Secretario y el Tesorero no podrán ser reelectos para el mismo cargo en forma inmediata. El Presidente, al seguir como Presidente Anterior inmediato en un nuevo Comité Ejecutivo, no puede ser reelegible para ningún otro cargo del Comité Ejecutivo. Los vocales pueden ser reelectos por un período más.

Los Miembros del Comité Ejecutivo tendrán voz y voto en las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias con la excepción del Presidente Anterior Inmediato y del Presidente Electo.

Los Miembros del Comité Ejecutivo no podrán actuar simultáneamente como Delegados de las Sociedades Miembros.

  • Cierre de la Asamblea

Dr. Juan Carlos Ivancevich

Secretario General