Minuta de la Reunión Informativa de la SLaai, 04 de Marzo de 2012

Minuta de la Reunión Informativa de la SLAAI, 04 de Marzo de 2012,Orlando, Fla.

Fecha: 04 de Marzo de 2012a las 10:45 horas

LUGAR: SALÓN BAYHILL 29, HOTEL PEABODY, ORLANDO, FLA.

PARTICIPANTES:

SANDRA NORA GONZÁLEZ DÍAZ (MÉXICO), DIRCEU SOLÉ (BRASIL), CARLOS BÁEZ LOYOLA (MÉXICO), ALEJANDRA MACÍAS WEINMANN (MÉXICO), CARLOS E. BAENA-CAGNANI (ARGENTINA), ALFONSO M. CEPEDA (COLOMBIA), ANTONIO CASTILLO(REPÚBLICA DOMINICANA) MAXIMILIANO GÓMEZ (ARGENTINA), PAOLO TASSINARI (VENEZUELA), MARIO SÁNCHEZ BORGES (VENEZUELA), ALFREDO ARIAS CRUZ (MÉXICO), MIGUEL MEDINA ÁVALOS (MÉXICO), JAVIER OLIVAS VILLAGRÁN (MÉXICO), FERNANDO IDUÑATE (MÉXICO), SERGIO BARBA (ECUADOR), JORGE QUEL (USA), DR. JOSÉ GEREDA (PERÚ), IGNACIO ANSOTEGUI (ESPAÑA), JUAN CARLOS IVANCEVICH (ARGENTINA), JOAO TEBRYCA (BRASIL), CLAUDIA GALLEGO CORELLA (MÉXICO), MARTHA CALDERAI (PORTUGAL)

PUNTOS TRATADOS:

1. La Dra. Sandra N. González Díaz da la bienvenida a los asistentes.

2. El Dr. Sergio Barba anuncia la unificación de las dos Sociedades Ecuatorianas y posteriormente la integración como una sola sociedad a la SLAAI.

3. La Dra. González Díaz expone que la idea fundamental de la reunión es actualizar los avances obtenidos en pro del magno congreso de la SLAAI en Cartagena, Colombia. Comenta sobre la participación de AIM Group Internacional, con apoyo en la logística, la organización y el contacto con compañías internacionales. Exhorta a los asistentes a participar activamente en la organización del congreso, y en la importancia de invitar al mayor número de delegados, así como la importancia del apoyo de los presidentes de las distintas Sociedades con las diferentes industrias farmacéuticas locales y regionales. Se confirma la participación de Sanofi, MSD, Lopharma, compañías locales colombianas como Lafrancol, AztraZeneca Colombia, Takeda. Se confirma el Hotel Las Américas como sede del Congreso de la SLAAI.

4. La Dra. Alejandra Macías Weinmann presenta el informe del pago de cuotas. Se exponen por parte de los asistentes las dificultades para poder realizar el depósito electrónico a la cuenta señalada en el Banco Espíritu Santo de Portugal; pero se aclara que Chile y Panamá pudieron hacerlo sin problema, por lo que seguramente las dificultades sean locales. CMICA hizo el depósito a la cuenta de la ASBAI; la cual lo rechazó y está en proceso el retorno del dinero a México. La Dra. González Díaz expresa la importancia de llevar al corriente el pago de cuotas para poder tener derecho a réplica y voto en la próxima asamblea del mes de Octubre.

5. Se solicita la actualización del directorio de todas las sociedades miembros de SLAAI, sólo Brasil, la República Dominicana y El Salvador lo han hecho. El Dr. Baena-Cagnani recomienda solicitar los estatutos actuales de cada sociedad afiliada a la SLAAI para tener una visión del funcionamiento de cada una de ellas y poder darle seguimiento al cambio de presidente. El Dr. Ivancevich comenta que en la página web de la SLAAI están actualizados los datos de los presidentes de las sociedades.

6. La Dra. González propone que con propósitos fiscales el período de finalización de la presidencia de la Sociedad Latinoamericana se lleve a cabo cada 31 de Diciembre. Se acepta la propuesta y se vota a favor en forma unánime.

7. La Dra. González Díaz finaliza la reunión agradeciendo el apoyo de los presidentes en el desarrollo y participación del congreso de la SLAAI, el

cual es la suma de esfuerzos de todos y el compromiso de cada una de los miembros.