XIX SLAAI CONGRESO LATINOAMERICANO DE ALERGIA, ASMA E INMUNOLOGÍA 05 de Mayo de 2017

XIX SLAAI CONGRESO LATINOAMERICANO DE ALERGIA, ASMA E INMUNOLOGÍA 05 de Mayo de 2017. Centro de convenciones CANCÚN, Q. Roo MEXICO

Asamblea a cargo del presidente saliente Dr. Juan Carlos Sisul Alvariza y la secretaria general saliente Dra. Maria Susana Repka.

Se realiza el primer llamado a hs 15:00 del dia 05-may.2017. Se aguarda 30 minutos para el segundo llamado y se inicia la asamblea a hs 15:30 con las siguientes sociedades participantes

 Sociedad Colombiana de Asma Alergia e Inmunología - Dra. Margarita Olivares

 Sociedad Cubana de Alergia Asma e Inmunología - Dra. Mirtha Alvarez Castel

 Sociedad Brasilera de Asma Alergia e Inmunología - Dra. Norma Rubini

 Sociedad Salvadoreña de Alergia Asma e Inmunología - Dr. Alberto Caballero

 Sociedad Española Alergia Asma e Inmunología Clínica - Dr. Antonio Valero

 Colegio Mexicano de Pediatría COMPEDIA - Dr. Solorio Gómez

 Sociedad Paraguaya de Alergia Asma e Inmunología Clínica - Dr. Carlos Palacios

 Sociedad Peruana de Inmunología y Alergia - Dr. José Mori San Román

 Sociedad Dominicana de Alergia Asma e Inmunología - Dr. Juan Giraldez

 Sociedad Uruguaya de Alergia Inmunología - Maria Victoria Andregnette

 Sociedad Guatemalteca de Asma Alergia e Inmunología Clínica Dr. Edgar Moran

 Sociedad Argentina de Alergia e Inmunopatología - Dr. Maximiliano Gómez

 Sociedad Chilena de Alergia, Asma e Inmunología - Dr. Pablo Raby

Se inicia con el orden del día:

1- El Dr. Sisul destaca los puntos fuertes de la actividad de la junta saliente:

 SLaai domicilio legal y personería jurídica en Asunción Paraguay

 reconocimiento al labor humano de los miembros de la junta directiva (Dra.

Susana Repka secretaría general y secretaría científica Dr. Maximiliano Gómez)

 Modificación y actualización de los estatutos en la ciudad de Viena donde tuvieron participación todas las sociedad integrantes de la SLaai

 Destaca la participación de los relatores en eventos internacionales gracias a las sociedades y comités científicos partícipes de las actividades

 Candidatura del Dr. Joao Negreiros Tebiryca a la presidencia de la SLaai

 Candidatura de Paraguay para ser sede del próximo congreso 2019 Agradecimientos a las sociedades participantes por apoyo soporte y críticas constructivas a lo largo del mandato.

2- Informe económico a cargo del tesorero de la SLaai, Dr. Manuel Ratti Puntos a destacar:

 La SLaai es ahora una entidad legalmente reconocida con personería jurídica, cuenta corriente pago de impuestos y registro de movimientos de la sociedad.

 Se destacan los gastos por pago al webmaster, costos y mantenimiento por la presencia en las diferentes redes sociales

 Ingresos por membresía

 Propuesta de registro de miembros de las sociedades en la web SLaai

#Se mociona la aprobación sobre la presentación de la junta ejecutiva y aceptación de la memoria y balance a la asamblea. Moción aprobada

Se discuten términos del estatuto sobre moderador de la asamblea

Unanimidad de aprobación de las mismas.

3- Toma de posesión de cargo del presidente electo y se pone a consideración a la magna asamblea, el comité ejecutivo para su ejercicio en el período 2017-2019

Toma la palabra el Dr. Edgardo Jares presidente electo de la SLaai Objetivos de su mandato:

 Incrementar la red científica entre los distintos países

 Desarrollo de trabajo colaborativo

 Toma de posición de diferentes temas relevantes adaptadas a nuestras realidades

 Necesidad de comunicación, reunión de junta ejecutiva una vez al mes por medios

virtuales

 Creación de cuerpo consultivo de presidentes

#Palabras a cargo del candidato a presidente Joao Negreiros Tebyrica, Ratifica la propuesta de trabajo del Dr. Edgardo Jares de fomentar la unión latinoamericana con el apoyo para el crecimiento científico de países menos favorecidos y cuenta

con compromiso de participación de la SBAI

#Se pone a consideración la candidatura del mismo y por unanimidad se acepta la candidatura.

#Se realiza la propuesta de la junta ejecutiva período 2017-2019 Secretario General: Dr. Maximiliano Gómez

Tesorera: Dra. Dorys Mora

Secretaria Científica: Dra. Alejandra Macías Weinmann

Vice Presidente: Dra. Patricia Latour

Historiador: Dr. Alfonso Cepeda

Vocales: Dra. Marylin Valentín Rostan, Dr. Antonio Valero, Dr. Nelson Rosario Filho y Dra. Margarita Olivares

Queda a consideración del pleno de la asamblea la aceptación, modificación o rechazo del comité ejecutivo.

Dr. Juan Giraldez consulta sobre criterio a la hora de elección del comité ejecutivo de la SLaai y validez de la candidatura de la Dra. Patricia Latour, al manifestar que la sociedad Dominicana no la propuso.

Se pasa a cuarto intermedio para revisión de los estatutos

Luego del receso se le hace saber por lectura de correos al Dr. Giraldez que se le invito junto a las demás sociedades a enviar a sus postulantes.

A continuación, la Sociedad Paraguaya, habida cuenta que la Dra. Latour es miembro extranjero propone a la misma para que continúe en su cargo.

Se procede a la votación de la asamblea, 11 votos a favor 3 abstenciones. Comité ejecutivo aprobado

3- Presentación de postulantes a sede para el próximo congreso de la SLaai 2019 - Paraguay

Se presenta video al respecto y se circula información impresa a las diferentes sociedades.

Se Mociona la posibilidad de la elección de dos sedes a futuro para los dos siguientes congresos, 2019 y 2021

4- Comunicación de la Sociedad Peruana de inmunología y alergia a cargo de su presidente José Mori San Román sobre el cambio de nombre de la sociedad. A partir de este congreso el nombre de la misma será: Sociedad Peruana de Alergia Asma e Inmunología.

Postulación de Perú como futura sede para el XXI congreso SLaai en el año 2021

5- Presentación a cargo de la Dra. Margarita Olivares: Invitación XI Congreso Sociedad Colombiana de Alergia Asma e Inmunología junto con el simposio de la WAO

Simposio de la WAO alergia a ácaros de la ciencia básica a las aplicaciones clínicas. Hotel Hilton Cartagena, Colombia.

6- Sugerencias a cargo de la Dra. Ana Luz Caballero, Sociedad Salvadoreña Alergia e Inmunología

 Envío de los puntos tratados y los acuerdos a todas las sociedades para evitar la interpretación errónea de lo tratado.

 Creación de un instrumento para hacer una retroalimentación de las situaciones vividas en los congresos para tomarlas como referencia.

 Considerar el recambio generacional de las personas que vayan a participar en la dirección de la sociedad.

 Favorecer el empoderamiento de la profesión y equiparar oportunidades en cuanto a formación media continua.

7- Sociedad Cubana de alergia asma e inmunología realiza invitación al XIV Congreso Centroamericano y del Caribe del 04 al 07 de octubre 2017.

8- Solicitud de la sociedad Italiana de alergia asma e inmunología para modificar su condición de miembro adjunto y pasar a ser miembro titular de la SLaai cuando se cumplan con los estatutos. Se aprueba por unanimidad.

9- Saludos finales a cargo del presidente saliente de la sociedad

Firma de acta Dra. Norma Rubini y Dra. Margarita Olivares Sehaceentregaformaldepindepresidente comoobjetorepresentativoalDr.Edgardo Jares y pin de presidente electo al Dr. Joao Tebyrica y el mismo el pin de Vicepresidente electo a Patricia Latour

Se da por finalizada la asamblea a hs 17:05.

Dra. Margarita Olivares

Asociación Colombiana de Alergia, Asma e Inmunología

Dra. Norma Rubini

Associação Brasileira de alergia e Inmunopatologia