Quiénes somos?
La Sociedad Latinoamericana de Alergia e Inmunología (SLaai) se encuentre registrada legalmente en en la ciudad de Asunción, Paraguay. El logo de la SLaai es de uso exclusivo de la Sociedad. No es de uso libre y sólo podrá ser utilizado previa autorización de la Junta de Directores.
Los fines de la SLaai son:
a) Promover y dar a conocer el estudio de las enfermedades alérgicas e inmunológicas.
b) Promover y facilitar el contacto de sus miembros y socios entre sí y con otros profesionales y entidades afines.
c) Promover la enseñanza, la educación médica continua, el control de la calidad y excelencia de la especialidad de Alergología e Inmunología Clínica.
d) Promover, organizar y supervisar la celebración de congresos periódicos de la especialidad que recibirán el nombre de Congreso Latinoamericano de Alergia, Asma e Inmunología.
e) La SLaai está conformada por cuatro capítulos:
Mesoamericano y Caribe: México, Panamá, República Dominicana, El Salvador, Estados Unidos de América y eventualmente los demás países de Centro América y el Caribe, que se integren a la SLAAI.
Bolivariano: Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela
Cono Sur: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
Ibérico: España y Portugal
La SLaai promoverá, organizará y supervisará la realización de Congresos Regionales periódicos de los capítulos. Estos Congresos Regionales se realizarán los años en los que no se realice el Congreso Latinoamericano de Alergia, Asma e Inmunología, siendo la sede rotativa entre los países de cada región.
f) Promover las relaciones y representar a la región ante Sociedades de Alergia, Asma y/o Inmunología extra-regionales e internacionales, así como ante organizaciones globales y autoridades nacionales e internacionales con carácter científico y/o vinculados a las políticas de salud.
Miembros: La SLAAI es una sociedad formada por sociedades nacionales de la especialidad y organizaciones relacionadas.
SOCIEDADES TITULARES: Son todas las sociedades que actualmente forman parte de la SLaai y serán toda aquellas Sociedades Nacionales de Alergia y de Inmunología que en un futuro lo soliciten, debiendo éstas tener un mínimo de 10 Socios.
SOCIEDADES ADJUNTAS -Sociedades Nacionales de la Especialidad de Alergia de Países Latinoamericanos que tengan menos de 10 Miembros y que tengan el reconocimiento legal de las autoridades Oficiales y Científicas de su País. -Sociedades Nacionales de Alergia e Inmunología de Países no Latinoamericanos.
SOCIEDADES ADHERENTES Lo forman las Sociedades Regionales, Nacionales e Internacionales y Organizaciones No Gubernamentales de la especialidad y/o relacionadas con la especialidad.
SOCIOS ORDINARIOS Son todos los miembros de la Sociedades Titulares, Adjuntas y Adherentes, que sean profesionales de la salud.